El sector gastronómico es altamente competitivo, y destacar frente a la competencia se ha convertido en un desafío continuo para restaurantes, bares y empresas relacionadas con la alimentación. Utilizar merchandising gastronómico personalizado es una forma efectiva de diferenciarse y fidelizar clientes mediante detalles únicos y prácticos.

Abridores metálicos: la clave para destacar en restaurantes y bares

Los abridores personalizados son una opción ideal para promociones y branding en el sector gastronómico. No solo son prácticos, sino que también transmiten calidad y permanencia, características valoradas por los clientes empresariales.

Ventajas del merchandising metálico:

  • Durabilidad: Productos resistentes fabricados en Zamak, ideales para el uso diario en negocios.
  • Visibilidad de marca: Cada uso del abridor refuerza el recuerdo de tu marca.
  • Versatilidad: Posibilidad de adaptar diseños exclusivos según el tipo de negocio (bares, restaurantes, cervecerías, etc.).

Propuestas creativas para el sector horeca

El merchandising gastronómico debe adaptarse a cada tipo de negocio para maximizar su impacto:

  • Cervecerías y pubs: Abridores temáticos con diseños vintage o modernos que evoquen el espíritu del establecimiento.
  • Restaurantes: Abridores elegantes que reflejen la sofisticación del local.
  • Marcas de bebidas: Productos que incorporen claramente el logotipo o elementos distintivos de la bebida promocionada.

Explora nuestra gama de opciones en la sección de abridores personalizados.

Casos prácticos de éxito

Muchas marcas líderes en el sector gastronómico han confiado en Fundimak para potenciar su branding con abridores personalizados:

  • Cervecerías artesanales: Abridores con diseños exclusivos que fidelizan clientes habituales.
  • Restaurantes premium: Productos elegantes que reflejan la calidad del establecimiento.
  • Eventos gastronómicos: Merchandising único que genera recuerdo de marca mucho después del evento.

¿Por qué elegir merchandising metálico promocional?

Además de su utilidad práctica, el merchandising metálico destaca por su alta percepción de valor y durabilidad. En Fundimak, ofrecemos acabados premium como níquel satinado, oro y cobre, para asegurar que tu producto refleje exactamente la imagen que deseas transmitir.

Haz memorable tu marca gastronómica

Invertir en merchandising gastronómico personalizado es una estrategia efectiva para captar atención y fortalecer la presencia de tu negocio en el mercado. En Fundimak, estamos preparados para ayudarte a crear productos exclusivos que conquisten los paladares de tus clientes empresariales.

Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y descubre cómo nuestros abridores pueden destacar tu negocio gastronómico.

Los eventos deportivos son ocasiones especiales donde la emoción, la superación y el espíritu competitivo se mezclan con el entusiasmo de los participantes y espectadores. Una manera efectiva de capturar y prolongar estas emociones es mediante el uso de llaveros personalizados que se convierten en mucho más que un simple recuerdo.

Llaveros personalizados: el souvenir ideal para eventos deportivos

Los llaveros personalizados ofrecen una forma única y duradera de conmemorar competiciones deportivas, maratones, torneos de fútbol o baloncesto, entre otros. Estos pequeños artículos no solo sirven como recuerdo, sino también como una poderosa herramienta de branding para los clubes y organizadores.

Beneficios clave de los llaveros personalizados:

  • Durabilidad y calidad: Fabricados con Zamak, estos llaveros tienen una larga vida útil.
  • Personalización: Puedes incluir escudos, logos, fechas y hasta dorsales.
  • Versatilidad: Adecuados para cualquier deporte o evento.

Ejemplos prácticos del uso de llaveros en eventos deportivos

Cada deporte ofrece una oportunidad única para personalizar un llavero:

  • Running: Llaveros con forma de zapatillas o dorsales conmemorativos.
  • Fútbol y baloncesto: Escudos de equipos o medallas con el logotipo del torneo.
  • Ciclismo: Llaveros con bicicletas miniatura o perfiles de rutas.

En Fundimak ofrecemos una amplia gama de opciones que puedes explorar en nuestra sección de llaveros deportivos.

¿Por qué elegir productos metálicos promocionales como recuerdo?

Optar por productos metálicos promocionales como llaveros no solo garantiza calidad y resistencia, sino que también añade valor percibido al souvenir. Nuestro proceso incluye un riguroso control de calidad y acabados especiales como oro, plata y bronce gracias a nuestros baños electrolíticos.

Además, puedes complementar los llaveros deportivos con otros productos relacionados que ofrecemos en Fundimak, como:

Los llaveros personalizados ofrecen un impacto significativo y duradero para cualquier evento deportivo. Son un pequeño detalle con grandes beneficios promocionales que potenciarán tu imagen y mantendrán vivo el recuerdo del evento.

Contacta con nosotros para más información sobre cómo crear llaveros únicos y personalizados para tu evento.

En la vibrante ciudad de Barcelona, donde la creatividad y el espíritu emprendedor fluyen en cada rincón, las empresas buscan constantemente formas innovadoras de destacar y conectar con su público. En este contexto, los regalos promocionales se erigen como una herramienta poderosa para reforzar la imagen de marca y fidelizar clientes. Y, ¿qué mejor manera de dejar una impresión duradera que con llaveros personalizados? Estos pequeños objetos, que nos acompañan en nuestro día a día, se convierten en un lienzo en miniatura para plasmar la esencia de tu empresa y llevar tu mensaje a todas partes.

En Fundimak, nos enorgullece ser líderes en la fabricación de llaveros personalizados en Barcelona. Con años de experiencia y una pasión inquebrantable por la calidad, hemos perfeccionado el arte de crear llaveros que no solo son atractivos, sino también duraderos y funcionales. Utilizamos materiales de primera calidad, como el Zamak, para garantizar que tus llaveros promocionales resistan el paso del tiempo y sigan promocionando tu marca durante años.

¿Por qué elegir llaveros personalizados como regalo promocional?

Los llaveros personalizados se han convertido en un clásico del merchandising por una razón simple: ¡funcionan! Su popularidad radica en su capacidad de combinar utilidad y visibilidad en un solo objeto. Aquí te presentamos algunas de las ventajas clave de elegir llaveros personalizados como regalo promocional:

  • Visibilidad constante: Los llaveros son compañeros inseparables en el día a día de las personas. Ya sea en las llaves del coche, de casa o del trabajo, tu marca estará presente de forma constante, recordando a tus clientes y colaboradores la calidad y el valor de tus productos o servicios.
  • Económico y efectivo: En comparación con otras formas de publicidad, los llaveros personalizados ofrecen una excelente relación calidad-precio. Con una inversión relativamente baja, puedes llegar a un público amplio y generar un impacto duradero.
  • Versatilidad: Los llaveros personalizados se adaptan a cualquier tipo de empresa, desde pequeños negocios locales hasta grandes corporaciones. Ya sea que tengas una tienda de ropa, un restaurante o una consultoría, los llaveros promocionales son una herramienta versátil para promocionar tu marca.
  • Personalización: La magia de los llaveros personalizados reside en su capacidad de ser únicos. Puedes incluir el logo de tu empresa, un mensaje especial o incluso un diseño creativo que refleje la personalidad de tu marca. Esta personalización refuerza la identidad de marca y crea un vínculo emocional con tus clientes.
  • Recuerdo duradero: Fabricados en Zamak, los llaveros de Fundimak son sinónimo de resistencia y durabilidad. A diferencia de otros regalos promocionales que se desgastan rápidamente, los llaveros personalizados de Fundimak están diseñados para perdurar en el tiempo, lo que garantiza que tu marca seguirá siendo visible durante mucho tiempo.

Imagina tu marca viajando en los bolsillos de tus clientes, colgando de sus llaves y siendo vista por cientos de personas cada día. Los llaveros personalizados son mucho más que un simple regalo, son una extensión de tu marca que te permite llegar a un público amplio de forma sutil pero efectiva

Fundimak: tu aliado para llaveros personalizados de calidad en Barcelona

Nos apasiona crear llaveros personalizados que superen las expectativas de nuestros clientes. Con años de experiencia en el sector, hemos perfeccionado cada etapa del proceso de producción, desde la selección de los materiales hasta el diseño final.

  • Experiencia y trayectoria: Fundimak es una empresa líder en la fabricación de llaveros personalizados en Barcelona, con una larga trayectoria y un equipo de profesionales altamente cualificados.
  • Calidad en los materiales: Utilizamos Zamak, un material resistente y duradero, para garantizar que tus llaveros promocionales sean de la más alta calidad.
  • Diseño personalizado: En Fundimak, te ofrecemos la posibilidad de crear llaveros únicos y originales que reflejen la identidad de tu marca. Nuestro equipo de diseñadores te asesorará y te ayudará a plasmar tus ideas en un llavero personalizado.
  • Variedad de modelos: Contamos con una amplia gama de llaveros disponibles, desde diseños clásicos hasta propuestas innovadoras. Sea cual sea tu estilo o presupuesto, encontrarás el llavero perfecto para tu empresa.
  • Proceso de producción: Cuidamos cada detalle del proceso de producción, desde la creación del diseño hasta la fabricación final. Utilizamos técnicas de vanguardia para garantizar la calidad y la precisión de cada llavero.
  • Servicio al cliente: En Fundimak, te ofrecemos una atención personalizada y un asesoramiento experto. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a elegir el llavero perfecto para tu empresa y a resolver cualquier duda que puedas tener.

En Fundimak, no solo fabricamos llaveros, creamos experiencias de marca que perduran en el tiempo. Confía en nosotros para tus llaveros personalizados en Barcelona y deja una impresión duradera en tus clientes y colaboradores. Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.

En Fundimak, tu marca está en las mejores manos.

Fundimak Inyección, somos fabricantes de medallas metálicas de calidad en Zamak, uno de los materiales que más se ha consolidado para este tipo de aplicación. Su combinación de durabilidad, estética y costes lo convierte en una de las opciones ideales para crear medallas de gran calidad, además de llaveros, pines, etc.

El Zamak, es conocido por su excelente capacidad de moldeo además de su resistencia a la corrosión y un acabado atractivo, lo que nos permite muchas posibilidades creativas para la fabricación de medallas metálicas, buenos acabados y un producto muy resistente a la corrosión y al paso del tiempo.

¿Cómo es el proceso de fabricación de medallas en Zamak?

La fabricación de medallas en zamak, empieza por un diseño que trasladamos a un software de CAD a partir del cual vamos a crear un modelo 3D de la medalla. Este diseño de la medalla, ya incluye todos los detalles, desde el contorno hasta las inscripciones y grabados. Posteriormente se aprueba el diseño con el cliente, y se trabaja en la creación de los moldes. Este formato permite a los diseñadores y cliente final realizar todos los ajustes del producto final antes de iniciar su proceso de producción en masa.

Una vez finalizado el prototipo, creamos un molde final en acero, que será extremadamente preciso y resistente para poder soportar altas presiones en el proceso de inyección puesto que se funde a temperaturas mayores de 400 grados.  Este proceso de inyección va a permitirnos una fabricación de medallas en zama rápida y eficiente con detalles finos y consistentes.

Una vez que la medalla se enfría y solidifica, retiramos el molde y pasamos a los controles de calidad del producto final, incluyendo procesos como el pulido, lijado y recubrimiento del producto para mejorar su apariencia y durabilidad.

El zamak nos permite la opción de recubrimientos como el niquelado, cromado, dorado o pintura en polvo, de cara a mejorar la apariencia de las medallas metálicas además de ofrecer la posibilidad de añadir una protección adicional al desgaste y la corrosión. También se aplican esmaltados y adiciones de color para satisfacer el diseño original del las medallas.

Si tienes dudas de como podemos ayudarte en Fundimak para fabricar tus diseños de  medallas metálicas o tus productos de merchandising, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros.

 

 

En el mundo del marketing y más concretamente en merchandising,  los pins metálicos personalizados se han consolidado como una herramienta publicitaria eficaz y versátil. Como fabricantes de pins metálicos encontramos en el Zamak un material excepcional que se adapta perfectamente a las demandas del mercado. El Zamak es el material ideal para la producción de pins publicitarios  metálicos, especialmente para personalizar o hacer a medida de las necesidades del cliente.

Fabricación y producción de pins metálicos en Zamak

El Zamak, una aleación de zinc con aluminio, magnesio y cobre, es conocido por su durabilidad, resistencia y versatilidad. Estos atributos lo convierten en el material ideal para la fabricación de pins metálicos. Los fabricantes de pins metálicos apreciamos su capacidad para ser moldeado en formas intrincadas, permitiendo diseños detallados y personalizados, mucho más caros de producir con otros materiales menos moldeables.

El proceso de producción comienza con el diseño del pin, seguido de la creación de un molde. El Zamak fundido se inyecta en el molde, donde se solidifica, tomando la forma deseada. Luego, se somete a un acabado que puede incluir pulido, esmaltado y recubrimiento, asegurando un producto final de alta calidad y atractivo visual.

Tendencias en la fabricación de pins publicitarios

La personalización es la tendencia más destacada en la fabricación de pins publicitarios. Los clientes buscan piezas únicas que representen su marca de manera distintiva. Los fabricantes de pins metálicos utilizan el Zamak para crear diseños a medida, desde formas complejas hasta acabados específicos como el mate, brillante o envejecido, ademas de elegir colores y esmaltados para toque final del producto.

Otra tendencia emergente es la incorporación de elementos funcionales, como pins con códigos QR integrados que dirigen a sitios web o perfiles de redes sociales. Además, la sostenibilidad está ganando relevancia, y el Zamak, al ser reciclable, cumple con las expectativas de un mercado cada vez más consciente del medio ambiente.

 

Los fabricantes de pins metálicos lideamos la industria publicitaria, gracias a las propiedades excepcionales del Zamak. Este material no solo permite una amplia personalización y durabilidad, sino que también se alinea con las tendencias actuales de sostenibilidad y funcionalidad. Al elegir pins metálicos de Zamak, en Fundimak nos especializamos en productos de alta calidad que capturan la esencia de la marca del cliente corporativo de manera efectiva y atractiva.

Para más información sobre la fabricación de pins metálicos en Zamak, no dudes en contactar con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a destacar en tu próxima campaña publicitaria.

Los imanes publicitarios son ideales para promocionar tu marca, producto o servicio. Son llamativos prácticos y versátiles y se integran bien cualquier espacio de metal sea en tu oficina u hogar del cliente, y eso les hace una herramienta promocional de gran valor.

Hoy en día raro es no ver un imán en una nevera de una casa u otros espacios, eso los hace únicos porque pueden ser exhibidos durante todo el día. Puedes imprimir  tu logo, tu marca o eslogan de tu empresa y distribuirlos de forma gratuita para acercarlos a los clientes. Entre los que más destacan son los imanes o imantados troquelados, imantados para autos o vehículos, para neveras, congeladores, etc.

Los imanes son una opción publicitaria económica y de alto impacto, especialmente si utiliza el Zamak como material para su fabricación. Son relativamente económicos de producir en comparación con otros materiales promocionales y su utilidad práctica los convierte en objetos de uso cotidiano, lo que aumenta su efectividad como herramienta de marketing.

En el contexto de souvenirs, los imanes son una opción popular debido a su tamaño compacto y su atractivo visual. Son objetos fáciles de transportar y de coleccionar, lo que los convierte en recuerdos ideales para turistas y visitantes. Los imanes pueden representar lugares emblemáticos, paisajes pintorescos o símbolos culturales, sirviendo como recuerdo tangible de una experiencia o destino.

Los Imanes como souvenir tienen un valor añadido que otras productos no tienen, y es que activan los recuerdos por parte del individuo, por lo que si ha sido adquirido en un periodo vacacional, es muy probable que el impacto sea positivo y su mensaje sea divulgado con facilidad.

 

Los llaveros corporativos son una herramienta comercial versátil y efectiva que ofrece una serie de ventajas para las empresas en términos de promoción de marca y fidelización de clientes. Estos pequeños objetos pueden convertirse en poderosos embajadores de una empresa, ya que son útiles, prácticos y pueden estar en constante exposición.

Una de las principales ventajas de los llaveros corporativos es su capacidad para promocionar la marca de manera constante y duradera. Al llevar el logo o el nombre de la empresa, cada vez que se utilice el llavero, ya sea en casa, en el trabajo o en movimiento, se estará generando visibilidad y recordatorio de marca.

Además, los llaveros corporativos pueden ser utilizados como obsequios promocionales en eventos, ferias comerciales o como parte de campañas de marketing, lo que contribuye a aumentar la notoriedad de la marca y a captar la atención de potenciales clientes.

Cuando se trata de elegir el material para los llaveros corporativos, el Zamak emerge como una opción destacada. El Zamak es una aleación de zinc, aluminio, magnesio y cobre que ofrece una serie de ventajas sobre otros materiales como el plástico o el metal común. Este material es resistente a la corrosión, duradero y tiene una excelente capacidad para reproducir detalles finos en el diseño, lo que permite crear llaveros de alta calidad y aspecto profesional. En Fundimak estamos especializados en la personalización y producción de productos promocionales hechos en Zamak.

En resumen, los llaveros corporativos son una herramienta comercial efectiva para promover la marca y fidelizar clientes, y la elección del Zamak como material ofrece una ventaja competitiva al garantizar durabilidad, calidad y una presentación impecable.

En Fundimak entregamos nuestros productos con el packaging personalizado para nuestros clientes, para facilitar la manipulación y entrega al cliente final.

El packaging personalizado es un servicio indispensable para la manipulación y venta de productos personalizados. Este tipo de packaging no solo sirve como una forma de presentación estética, sino que también comunica la marca de manera efectiva y fortalece la identidad corporativa.

Cuando una empresa entrega sus productos promocionales en un packaging personalizado, está transmitiendo un mensaje de profesionalismo y compromiso con la calidad. Este cuidado en la presentación no pasa desapercibido para los clientes, quienes perciben que la empresa se preocupa por los detalles y valora su relación comercial.

Además, el packaging personalizado ofrece una oportunidad única para reforzar la marca. Desde el diseño hasta los colores y la tipografía utilizada, cada elemento del packaging puede alinearse con la identidad visual de la empresa, creando una experiencia cohesiva y memorable para el cliente.

Por último, el packaging personalizado también puede contribuir a la promoción de la marca fuera del ámbito comercial. Cuando los productos promocionales son utilizados por los clientes en su día a día, el packaging actúa como un vehículo de publicidad, extendiendo el alcance de la marca y generando una mayor visibilidad.

En resumen, el packaging personalizado no solo es una forma de presentar los productos, sino también una poderosa herramienta de marketing que puede influir positivamente en la percepción de la marca y en la fidelización de los clientes.

«Viva Magenta«, el color del próximo año, el color que inundará 2023. Así que prepárate para añadir un poco de vibración y energía en tu vida con este color sonoro y fresco. ¡Te lo explicamos!

La expectación generada por el color del año aumenta cada edición. El mundo de la moda, la cultura y la decoración lo toman como referencia para las tendencias anuales, desde el Very Peri, un atrevido lavanda elegido para 2022, llega el color del año 2023, según la Pantone Color Institute: «Viva Magenta».

¿Quieres saber qué nos aportará este color?

Este color vivo y vibrante es una mezcla de rosa fucsia y rojo, representa la fuerza, la pasión y la determinación. Pantone lo describe como: “un tono arraigado en la naturaleza que vibra con energía y vigor. Que desciende de la familia roja y expresa una nueva señal de fuerza”. Se puede ver reflejado en muchas áreas de nuestra vida, incluyendo la moda, la decoración de interiores e incluso en la comunicación corporativa. Su exuberancia promueve el optimismo y la alegría. Es un gran color para reflejar la luz, que le da un sentido de fantasía y glamour. Pantone 18-1750 es audaz, ingenioso e inclusivo, Viva Magenta da la bienvenida a todo el mundo con el mismo espíritu rebelde.

En Fundimak, compañía líder en la fabricación de artículos promocionales metálicos, siempre a la vanguardia de las novedades, encontrarás producto de calidad adaptado a cualquier creación con un modelaje exclusivo y customizado para cada cliente, Total flexibilidad para adaptar nuestra gama de productos y hacerlos únicos y audaces. ¿Quieres mejorar la imagen de tu marca? ¿Quieres darle un toque rebelde a tus artículos personalizados? ¡Apuesta todo al color del año!

En Fundimak, fabrica de pins, creemos profundamente en el poder promocional de los pins. Creemos que es un elemento publicitario socialmente muy aceptado y que incluso en su uso podemos realizar marketing nostálgico, ya que, muchos de los que hemos usado pins a su largo de la historia ahora tenemos la edad de consumo.

La historia del magnetismo se remonta a antes del 600 a.C., pero no ha sido hasta el siglo XX que los científicos han empezado a estudiarlo con rigor. Lo más probable es que el magnetismo se haya observado por primera vez en una forma de magnetita mineral llamada piedra imán, que consiste en óxido de hierro, un compuesto químico de hierro y oxígeno. Los antiguos griegos fueron los primeros en utilizar este mineral, al que llamaron imán por su capacidad para atraer otras piezas del mismo material y hierro. 

El inglés William Gilbert (1540-1603) fue el primero en investigar el fenómeno del magnetismo de forma sistemática utilizando métodos científicos. También descubrió que la Tierra es en sí misma un imán débil. Las primeras investigaciones teóricas sobre la naturaleza del magnetismo de la Tierra fueron realizadas por el alemán Carl Friedrich Gauss (1777-1855).

Los estudios cuantitativos de los fenómenos magnéticos iniciados en el siglo XVIII por el francés Charles Coulomb (1736-1806), quien estableció la ley de la fuerza del inverso del cuadrado, que establece que la fuerza de atracción entre dos objetos magnetizados es directamente proporcional al producto de sus campos individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.

Por otro lado, el físico danés Hans Christian Oersted (1777-1851) sugirió por primera vez un vínculo entre la electricidad y el magnetismo. Luego, el francés Andre Marie Ampere (1775-1836) y el inglés Michael Faraday (1791-1869) llevaron a cabo experimentos que involucraban los efectos de los campos magnéticos y eléctricos entre sí, pero fue el escocés James Clerk Maxwell (1831-1879), quien proporcionó la base teórica a la física del electromagnetismo en el siglo XIX al mostrar que la electricidad y el magnetismo representan diferentes aspectos del mismo campo de fuerza fundamental. Luego, a fines de la década de 1960, el estadounidense Steven Weinberg (1933-) y el paquistaní Abdus Salam (1926-) realizaron otro acto de síntesis teórica de las fuerzas fundamentales al mostrar que el electromagnetismo es una parte de la fuerza electrodébil.

La comprensión moderna de los fenómenos magnéticos en la materia condensada se origina en el trabajo de dos franceses: Pierre Curie (1859-1906), esposo y colaborador científico de Madame Marie Curie (1867-1934), y Pierre Weiss (1865-1940). Curie examinó el efecto de la temperatura sobre los materiales magnéticos y observó que el magnetismo desaparecía repentinamente por encima de cierta temperatura crítica en materiales como el hierro. Weiss propuso una teoría del magnetismo basada en un campo molecular interno proporcional a la magnetización promedio que alinea espontáneamente los microimanes electrónicos en la materia magnética. La comprensión actual del magnetismo basada en la teoría del movimiento y las interacciones de los electrones en los átomos (llamada electrodinámica cuántica) se deriva del trabajo y los modelos teóricos de dos alemanes, Ernest Ising (1900) y Werner Heisenberg (1901-1976). Werner Heisenberg también fue uno de los padres fundadores de la mecánica cuántica moderna.

En la próxima entrega del blog os explicaremos cómo funciona el magnetismo.